Alejandro Tubío Pérez

TSAAFD Graduado en CCAFD. Entrenador de fútbol Nivel III 2 años de experiencia como preparador físico en Preferente (Villalonga). 1 años de experiencia como entrenador en fútbol base. Postgrado en prevención y readaptación de lesiones en el deporte (UPM).

Copia de Copia de Copia de Copia de story efficient 2

Aprendizaje de la técnica en fútbol, ¿foco interno o externo?

El aprendizaje de la técnica en fútbol es uno de los factores claves en el desarrollo del joven futbolista. Nuestro colaborador Alex analiza de forma sencilla un concepto novedoso llamado foco A la hora de aprender la técnica en fútbol y realizar un patrón de movimiento nuevo el feedback recibido es vital para un correcto …

Aprendizaje de la técnica en fútbol, ¿foco interno o externo? Leer más »

las lesiones fútbol en femenino

Lesiones en fútbol femenino: las 3 lesiones más comúnes.

El deporte y el fútbol femenino es un fenómeno que se encuentra en un auge continuo,en especial, el fútbol, tanto a nivel profesional como amateur se está convirtiendo en una tendencia que cada vez capta más la atención de los focos. En este artículo analizamos las lesiones en fútbol femenino. A pesar del gran número …

Lesiones en fútbol femenino: las 3 lesiones más comúnes. Leer más »

Copia de Copia de Copia de Copia de story efficient 3

Aplicación práctica del desarrollo físico del futbolista. Del fútbol base al fútbol profesional

El desarrollo físico del fútbolista es un proceso que se debe gestionar cumpliendo una serie de etapas y requisitos. Hablamos de ello en este artículo Sabemos que los deportistas jóvenes son una población única, por eso, los programas de entrenamiento deben estar orientados a los cambios fisiológicos y psicológicos que se producen durante la juventud. …

Aplicación práctica del desarrollo físico del futbolista. Del fútbol base al fútbol profesional Leer más »

Copia de Copia de Copia de Copia de story efficient 10

La velocidad en el fútbol, ¿es mejor quién mas corre?

En este artículo se pretende dar una perspectiva diferente al trabajo de la velocidad en el fútbol y a como entenderla desde un punto de vista de rendimiento individual y colectivo Durante muchos años la preparación física en el fútbol ha sido vista desde el prisma del atletismo, la velocidad en el fútbol, en este …

La velocidad en el fútbol, ¿es mejor quién mas corre? Leer más »

Copia de Copia de Copia de Copia de story efficient 22

Los rondos en fútbol como introducción al juego de posición

Si existe una tarea de entrenamiento conocida por todo el mundo, esta son los rondos en fútbol, utilizados a nivel mundial en diferentes contextos, recreación, formación y profesional Estos pueden ser definidos como un tipo de juego reducido basado en el mantenimiento-recuperación de la pelota desde una posición inicialmente prefijada. Realizando una definición más concreta, …

Los rondos en fútbol como introducción al juego de posición Leer más »

Copia de Copia de Copia de Copia de story efficient 33

Return to play tras una lesión de LCA en fútbol (ligamento cruzado anterior)

En el mundo del futbol, si hay una lesión temida por cualquier jugador, esa es la que afecta al ligamento cruzado anterior (LCA) . Aunque no es la lesión que tenga una incidencia lesional alta, ya que no supera las 2,5 lesiones por equipo en una temporada, si es la que más días de baja …

Return to play tras una lesión de LCA en fútbol (ligamento cruzado anterior) Leer más »

Copia de Copia de Copia de Copia de story efficient 38

Entrenamiento Excéntrico en Fútbol. ¿Cómo, cuándo y por qué?

El entrenamiento excéntrico de fuerza debe ser un elemento fundamental dentro de la preparación del futbolista. Sabemos que, gracias a él, podemos obtener una mejora en el rendimiento individual, lo que se traduce en mayor rendimiento colectivo, optimizar los procesos de rehabilitación o reentrenamiento además de reducir la incidencia lesional (Naclerio, 2008). A la hora …

Entrenamiento Excéntrico en Fútbol. ¿Cómo, cuándo y por qué? Leer más »

Copia de Copia de Copia de Copia de story efficient 42

Rotura isquiotibiales en fútbol. Ejercicios de prevención de lesiones en isquio y bíceps femoral

Para elaborar un programa de prevención de lesiones en isquio, nos regimos por el Modelo de Van Mechelen el cual nos establece el siguiente ciclo a realizar: Establecer la magnitud del problema: -Incidencia-Severidad→Establecer los factores de riesgo y mecanismo de la lesión→Introducir medidas preventivas→Establecer la efectividad del programa repitiendo la primera fase. A continuación, vamos …

Rotura isquiotibiales en fútbol. Ejercicios de prevención de lesiones en isquio y bíceps femoral Leer más »

BLACK MONTH:
FORMACIONES EN FÚTBOL A PRECIO REGALADO