Análisis Táctico de Rodri: El Pilar de España en el Mediocampo
Análisis Táctico de Rodri: El Pilar de España en el Mediocampo y su influencia en el equipo español.
Análisis Táctico de Rodri: El Pilar de España en el Mediocampo y su influencia en el equipo español.
Hacemos un Análisis Táctico de España y su juego en la Eurocopa 2024
Si estás buscando mejorar tu resistencia cardiovascular en el fútbol, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te mostraremos los mejores ejercicios y entrenamientos específicos que pueden mejorar tu resistencia cardiovascular para que puedas destacarte en el campo de juego. La resistencia cardiovascular es una habilidad física esencial para cualquier jugador de fútbol. Para …
Cómo mejorar la resistencia cardiovascular en el fútbol Leer más »
La psicología en el fútbol, es decir, la psicología enfocada en el futbolista interviene con factores psicológicos que influyen al practicar deporte o actividad física en los entrenamientos y en las competiciones. Una intervención psicológica requiere de la aplicación de estrategias que tengan como objetivo aumentar el bienestar y el rendimiento del futbolista (Dósil, 2008). …
Hoy día, son muchos los métodos para recuperación en el futbolista de la mejor manera posible después de un partido. Estas estrategias de recuperación cobran más importancia cuando tenemos dos partidos entre semana. En primer lugar para la recuperación en el futbolista, la crioterapia a 15º durante 10 minutos, mejora todos los valores a 72 …
Estrategias post-partido para mejorar la recuperación en el futbolista Leer más »
Unos buenos niveles de fuerza y potencia son vitales a la hora de alcanzar un rendimiento óptimo en el fútbol y reducir el riesgo de sufrir lesiones. Actualmente la ciencia, nos ha demostrado que un trabajo de fuerza antes de un partido con un bajo volumen puede ayudar a optimizar el rendimiento atlético antes de …
Hoy analizaremos la lesión de la musculatura isquiosural en el sprint Las lesiones en la musculatura isquiosural en el sprint son muy comunes en el fútbol, suponiendo entre aun 12 y un 16% de todas las lesiones que se producen. Esta alta incidencia se traduce tanto en un efecto negativo para el equipo, como para …
Sencillo resumen integral de lo que se necesita para ser preparador físico Sencilla pregunta, y sencilla respuesta. Cualquiera respondería conocimiento. Pero esto es algo que no nos diferencia, y ahí, en esa diferenciación con los demás, está la clave. En primer lugar, trabajo, trabajo y trabajo. Es un trabajo que requiere de tiempo, de horas, …
Dentro del entrenamiento estructurado deben complementarse dos formas de entrenamiento. Por un lado, el denominado entrenamiento optimizador (EO), y por el otro, el entrenamiento coadyuvante (EC). El EO es el encargado de la planificación, diseño, ejecución y control de las tareas de entrenamiento, siendo su principal objetivo optimizar el rendimiento del jugador en todas las …
En este artículo hacemos un repaso a los mejores másters de preparación física en fútbol y los comparamos para que el futuro estudiante pueda escoger la opción que mejor le convenga Si bien quieres ser preparador físico en fútbol y no sabes por donde empezar, o eres ya preparador físico y te gustaría renovarte y …
Los 4 mejores másters de preparación física en fútbol Leer más »
Si eres jugador, profesional o simplemente aficionado al fútbol te interesará estar al día de las 3 mejores revistas de fútbol que se pueden leer en la actualidad. Además con todo el tema del Covid-19, hemos filtrado las mejores revistas de fútbol en cuanto a su edición digital para hacer más sencillo su consumo desde …
He este artículo veremos que son y como utilizar las SSP (situaciones simuladoras preferenciales) en una tarea de entrenamiento de fútbol ¿Que son las SSP o situaciones simuladoras preferenciales? Son situaciones que simulan al propio juego y que inciden sobre alguna de las estructuras del sujeto de manera preferente. Estas situaciones se definirán y extraerán …
Este artículo hacemos un repaso de los 4 mejores blogs de fútbol que se pueden leer hoy en día en la red. El fútbol es el deporte rey. Eso es una gran verdad, ya que escribiendo dicha palabra en el buscador de Google, éste arroja la mareante cifra de 476 millones de resultados. Pero dentro …
Pese a que el entrenador de fútbol actual no necesita nada más que los títulos homologados para poder ejercer la profesión, ser un entrenador conlleva una gran responsabilidad, y por ende, una formación continua multidisciplinar en varias áreas. Quedarse solo en los fundamentos tácticos es un error. En el siguiente artículo repasamos que necesita un …
Entrenador de fútbol: no vale con tener solo títulos UEFA Leer más »
Jorge Valdano nació el 4 de octubre de 1955 en Las Parejas (provincia de Santa Fe, Argentina). Argentino de nacimiento y español de adopción. Después de toda una vida vinculada al fútbol a los dieciséis años recién cumplidos ingresó en la cantera de Newell´s Old Boys (Rosario), donde militó en las categorías inferiores. Con tan …
En tiempos de COVID debemos de mejorar el sistema inmunológico en el futbolista La presión que ejerce la selección natural es inagotable e interminable. Las enfermedades infecciosas emergentes tienen tanto potencial para moldear la historia humana futura como las epidemias y pandemias del pasado. Manejar esta amenaza depende de comprender cómo maximizar el potencial de …
Como mejorar el sistema inmunológico en el futbolista Leer más »
Analizamos qué comer antes de un partido de fútbol. Que nutrientes debería aportar un futbolista para lograr el máximo rendimiento antes de un partido y retrasar la fatiga Carbohidratos como macronutriente esencial en el fútbol Dada la relevancia del contenido de carbohidratos musculares para el rendimiento del ejercicio, cada oportunidad de alimentación puede ser importante …
La comunicación táctica en el entrenador es clave para trasmitir su idea de juego y optimizar el aprendizaje en las tareas No hace falta perderse demasiado en recalcar la importancia de la comunicación en cualquier ser humano. Sin esta capacidad nuestros pensamientos quedarían atrapados en nosotros mismos y no seríamos capaces de trasmitirlos a otro …
En un deporte como el futbol con golpeos repetidos, cambios de dirección frecuentes, aterrizajes y desaceleraciones, la articulación del tobillo es particularmente vulnerable, así como la cadera. Historicamente, el esguince de tobillo en el fútbol profesional es la lesión más común ( alrededor de un 30% de todas las lesiones). Aunque los recientes estudios apuntan …
Esguince de tobillo en el fútbol. Claves para volver a jugar Leer más »
Lograr el compromiso en un equipo de fútbol es una tarea compleja ya que hay que lidiar con multitud de problemas y egos con el fin de encauzar las motivaciones hacia un bien común Si resulta complicado que todos los miembros de un equipo compartan el mismo fin, aún es más difícil que todos pongan …
Claves para lograr el compromiso en un equipo de fútbol Leer más »
El recalentamiento en el descanso es una estrategia cada vez más frecuente empleada por los preparadores físicos y readaptadores Introducción En los deportes de equipo, la habilidad de ejecutar tareas, mientras se mantienen esfuerzos de alta intensidad en clave para el rendimiento en estas modalidades. Se ha visto que estas actividades de alta intensidad disminuyen …
Recalentamiento en el descanso. Estrategias y aplicaciones. Leer más »
Hoy en día cada vez gana más protagonismo la gestión del estrés en el futbolista mejorando la inteligencia emocional y el autoconocimiento Cualquier suceso que genere una respuesta emocional, puede causar estrés en el futbolista. Esto incluye tanto situaciones positivas como negativas. Y en un deporte como el fútbol con situaciones estocásticas e inesperadas, las reacciones …
Analizamos la fisiología en el fútbol y las demandas físicas que realiza un jugador de fútbol en un partido, la energía que consume en el partido y todo dependiendo de sus rol posicional en el campo Perspectiva holística Hoy en dia una correcta compresión holistica de lo que el futbolista necesita, y de su fisiología, …
Fisiología en el fútbol. Demandas físicas y energéticas del futbolista en un partido Leer más »
La pubalgia es de las sesiones más comunes en el fútbolista. Analizamos la pubalgia y como introducir un programa preventivo Epidemiología de la lesión Después de analizar largo y tendido la lesión de ligamento cruzado anterior Hoy estudiamos la pubalgia. Las lesiones en la ingle, en inglés ( groin injury) representan un problema considerable en …
Pubalgia. Ejercicios y programa preventivo en el futbolista. Leer más »
La socioafectividad es una capacidad intrínseca del ser humano como ser social. Analizamos como mejorar la socioafectividad en el fútbol para la mejora del rendimiento de los futbolistas Ser humano sociable El descubrimiento más importante de la neurociencia es que nuestro sistema neuronal está programado para conectar con los demás, ya que el mismo diseño …
Socioafectividad en el fútbol. Como mejorar las relaciones entre los jugadores de fútbol Leer más »
El liderazgo en el entrenador de fútbol es una capacidad clave para la gestión del grupo y del vestuario Los estilos personales de los líderes/entrenadores extraordinarios pueden variar mucho: los hay contenidos y analíticos, y los hay que gritan sus edictos a voz en grito. Y, lo que es igual de importante, las distintas situaciones …
Hablamos de los beneficios del futbol recreacional y porque la poblacion deberia de usarlo como herramienta para la salud.
La fatiga y el cansancio en el futbolista sin duda es uno de los factores claves en la merma del rendimiento En el fútbol de élite, el número de partidos competitivos por temporada, incluidos los partidos nacionales, continentales e internacionales, es muy alto y ya solo la participación en un solo partido conduce a un …
Los 4 factores claves en el cansancio en el futbolista. Leer más »
La hidratación en el fútbol y en el futbolista es fundamental para que no haya una bajada del rendimiento y prevenir lesiones por fatiga. Hacemos un repaso de como se debe hidratar correctamente el futbolista El ejercicio de alta intensidad característico del fútbol provoca unos indices de sudoración altos en el jugador, donde este puede …
Hidratación en el fútbol. Estrategias prácticas para hidratar al futbolista Leer más »
El entrenamiento de fuerza en fútbol está sufriendo una revolución importante en los últimos años. Atrás se queda ya la perspectiva tradicional que propone al músculo como foco del entrenamiento de fuerza. La nueva perspectiva propone un entrenamiento en base al movimiento. Quizás la ciencia no respalda todavía muchas de las situaciones que observamos en …
Dicen que las remontadas están reservadas solo para los grandes equipos. Que en ellas existe una extraña mezcla entre fortuna e inspiración. Incluso que se necesitan espíritus de jugadores antiguos rondando el terreno de juego para culminarlas. La siguiente historia trata sobre una remontada en una noche de 2004, en donde la superstición y la suerte abrieron paso a la teoría y al buen fútbol.
La ventaja en casa es la tendencia de los equipos deportivos a tener un mejor desempeño en su ciudad que fuera de casa. En el mundo del fútbol corre el mito ( real o no ) que en casa, el equipo es más fuerte y gana más partidos a los largo de la temporada. Hay una cierta tendencia por parte de la afición local de exigirle al equipo la victoria en casa y tener cierta benevolencia con los resultados negativos fuera de casa pero…¿esta justificado científicamente este comportamiento?
Hoy analizaremos, las estrategias nutricionales que se pueden utilizar en el fútbol para facilitar la restauración del rendimiento y las perturbaciones fisiológicas posteriores al entrenamiento y a la competición.
Si el aprendizaje es el total de pasos que da un sujeto para alcanzar un determinado conocimiento (ya sea concepto, procedimiento o actitud), el coaching se puede considerar como un proceso dividido en fases con el único fin de conseguir que el futbolista adquiera nuevas competencias, recursos, actitudes, etc. que le permitan alcanzar sus objetivos …
Mejorar el proceso de aprendizaje en el futbolista Leer más »
La técnica SMART es mundialmente conocida para la fijación y consecución de metas y objetivos Establecer los objetivos de forma adecuada sirve para aclarar las ideas y para facilitar la elección del método para conseguirlos. Muchos intercambios de información fracasan porque uno de los interlocutores no sabe exactamente lo que quiere hacer y, obviamente, esto …
⚽? Como fijar las metas de la temporada en fútbol: SMART Leer más »
En este siglo los clubes han sufrido una revolución radical que ha comportado también una transformación del panorama emocional del entrenador. Hubo un largo período de dominio directivo de la jerarquía técnica en el que se recompensaba al entrenador manipulador que actuaba como si estuviera luchando en la selva, pero esa rígida jerarquía empezó a …
⚽? Características de un buen entrenador de fútbol Leer más »
Analizamos el mindfullness en el mundo del fútbol. Que beneficios puede tener para el futbolista y el entrenador y como aplicar dentro de un programa holistico del rendimiento en fútbol
El Big data en el fútbol ya forma parte de nuestras vidas de forma normal. Analizamos como se esta aplicando en la actualidad La era del conocimiento ya esta aquí y ha llegado para quedarse. Tan fácil como un par de clics y tenemos a nuestra disposición todo el conocimiento que necesitemos. Nos encontramos en …
n el siglo XXI los grandes entrenadores no son esos que tienen unos elevados conocimientos teóricos y se olvidan del resto de habilidades. Los grandes líderes del vestuario son personas muy movilizadoras, personas que despiertan nuestro entusiasmo y alientan lo mejor que hay en nosotros. Cuando tratamos de explicar su especial habilidad apelamos a nociones como la planificación, la previsión o el poder de las ideas, pero la realidad es mucho más sencilla: los grandes líderes del vestuario son personas que saben manejar las emociones.
Analizamos las 7 estrategias clave que se pueden utilizar en fútbol para la recuperación de nuestros futbolistas y como aplicarlas en la práctica diaria.
Las lesiones son un aspecto inevitable de la participación en la actividades deportivas como el fútbol (Griffin et al., 2000). Ya hemos visto todo el proceso de la lesion muscular y sus fases de recuperación anteriormente y en el que conectaremos el proceso de recuperación y posibles estrategias nutricionales de intervención para mejorar el proceso. …
Las lesiones musculares en fútbol son una de las más recurrentes por el tipo de acciones motoras y deportivas que se producen. En este post pretendemos desengranar a fondo este tipo de lesiones CONCEPTO Las lesiones musculares en fútbol son una de las más recurrentes por el tipo de acciones motoras y deportivas que se …
Tener un modelo motivacional es fundamental para la motivación en fútbol y el entrenador lo tiene que saber manejar Este modelo especialmente significativo para el coaching (artículo sobre coaching), fue desarrollado por Prochaska y sus colaboradores en la década de 1980. El modelo motivacional de cambio sugiere que los individuos pasan por cuatro fases en …
El entrenador como guía en el desarrollo del futbolista Leer más »
Conocer los roles posicionales de los jugadores hará más sencillo su entrenamiento orientado a la mejora del rendimiento específico La gestión del estado físico y fisiológico de los jugadores de fútbol de élite se basa en un conocimiento detallado de las demandas de rendimiento. Cuanto más concreto sea el análisis de todos los elementos que …
Roles posicionales en el jugador de fútbol y su relación con la fisiología y nutrición Leer más »